La Xunta de Galicia invierte 11.2M€ para impulsar y consolidar el empleo autónomo. A través de una solicitud todas aquellas personas en situación de desempleo que se hayan dado de alta como autónomos o por cuenta propia entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre del 2021 podrán acceder a una cuantía mínima de 2.000€ y un máximo de 10.000€.
¿Cuáles son los requisitos mínimos para acceder a esta subvención?
Ser una persona desempleada que pretenda desarrollar su actividad empresarial o profesional en Galicia como autónomo o por cuenta propia. Deberás causar alta en el régimen especial de autónomos o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social o en mutualidad de colegio profesional entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, ambos inclusive, como titulares o cotitulares del negocio o explotación.
¿Qué cuantía me corresponde?
Para recibir 2.000€ el único requisito es haber iniciado la actividad por cuenta ajena siendo anteriormente desempleado.
Para recibir 4.000€ deberás cumplir además alguno de los siguientes requisitos:
- Menor de 30 años
- Desempleados de larga duración
- Desempleados con discapacidad
- Personas desempleadas que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social.
También recibirás un 25% adicional por cada una de las siguientes condiciones:
- Mujer
- Centro de trabajo en ámbito rural
- Personas mayores de 45 años
- Emigrante retornado
- Personas trans
- Profesiones y oficios en los que la mujer esté subrepresentada
Estas últimas serán acumulables hasta un máximo de 10.000€.
Así, los desempleados generales que empiezan con 2.000€ sumarán 500€ adicionales por cada una de los requisitos anteriores cumplidos. Aquellos desempleados que ya cumplían con un requisito excepcional y comenzaron con una base de 4.000€ sumarán 1.000€ extra por cada requisito.
El plazo de solicitud de esta subvención será desde el 5 de agosto hasta el 30 de septiembre del 2021, ambos incluidos.
Desde Asesoría Estudio Emprendedor estaremos encantados de resolver cualquier duda y ayudarte en la tramitación de la subvención. Para ello puedes contactarnos en subvenciones@asesoriaemprendedor.es o a través del formulario de contacto.
Más información:
Hola, yo quería información
Tengo 36 años y ya fui autónoma durante 4 años, tuve un niño y a los 8 meses me di de baja, porque no tenía trabajo y me salió otro por cuenta ajena…
Tengo derecho a alguna ayuda?
Buenas Vanessa, para más información ponte en contacto con nosotros en el +34 662 16 13 45, o facilítanos algún contacto para poder ayudarte. Un saludo y gracias.